Anteriores Seminarios del Ciclo 2023
-
Jueves 20 de Abril
-
"¡Qué pasó en Turquía! La otra cara de los terremotos"
Dr. Victor Alberto Ramos
Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber
IDEAN (Universidad de Buenos Aires - CONICET)
|
-
Jueves 18 de Mayo
-
"Desarrollo de una vacuna contra el SARS-CoV-2"
Dra. Karina Pasquevich
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB-UNSAM)
|
-
Jueves 8 de Junio
-
"CAREM Generación Eléctrica Argentina Libre de Emisiones"
Dra. Alejandra Calvo
Gerencia de Área Proyecto CAREM (CNEA)
|
-
Jueves 22 de Junio
-
"Inteligencia Artificial Generativa. ¿Podemos predecir la creatividad?"
Dr. Diego Fernández Slezak
Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada (DC - FCEN - UBA)
|
-
Jueves 13 de Julio
-
"Tecpetrol/Techint y la Transición Energética"
MSc. Marco Tivelli
Chief Technology Officer, Tecpetrol/Techint
|
-
Jueves 10 de Agosto
-
"Bitcoin, Energía y Argentina"
Dr. Claudio Pastorino y
Dr. Esteban Mocskos
Departamento de Física de la Materia Condensada - GAIDI (CNEA)
Laboratorio Interdiscipliario de Cómputo de Alto Desempeño, Departamento de Computación, FCEN - UBA Centro de Simulación Computacional p/aplic Tecnológicas, CSC-CONICET
|
-
Jueves 31 de Agosto
-
"SAOCOM, continuidad y nuevas líneas de apoyo a la necesidades sociales, económicas, productivas y ambientales"
Dra. Laura Frulla
Gerenta de Observación de la Tierra - CONAE
|
-
Jueves 7 de Septiembre
-
"El sistema CRISPR/Cas y la revolución de la edición génica: presente y futuro de la genética molecular humana"
Dr. Marcelo Rubinstein
Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular (INGEBI-CONICET)
|
-
Jueves 21 de Septiembre
-
"Desafíos de la medicina regenerativa para la ciencia y la tecnología"
Élida B. Hermida
Directora del Lab3Bio, laboratorio interdisciplinar dedicado al desarrollo de biomateriales, biomecánica y bioinstrumentación de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la UNSAM.
|
-
Jueves 5 de Octubre
-
"Presentación del libro: Sólidos: un enfoque conceptual"
Dra. Valeria Ferrari
Depto. Física de la Materia Condensada, GIyA-CAC-CNEA
Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN, CNEA-CONICET)
Instituto Sabato, UNSAM
|
-
Lunes 13 de Noviembre
-
"Desarrollo de tecnología de aceleradoresen CNEA para aplicaciones médicas y nucleares"
Dr. Andrés Juan Kreiner
Subgerencia de Tecnología y Aplicaciones de Aceleradores
Gerencia de Investigación y Aplicaciones - Centro Atómico Constituyentes (CNEA)
|
|